

miércoles, 26 de octubre de 2011
El FAP Platense se reúne mostrando compromiso y unidad
Se reunió este miércoles la Mesa de Conducción del Frente Amplio Progresista de La Plata, con la participación de los 3 concejales del espacio: Gastón Crespo, Leonardo Rocheteau y Emiliano Fernández; así como los principales referentes políticos del frente: Luis Malagamba, Adolfo “Fito” Aguirre, Danielo Loncón, Daniel Dibene, Roberto Simiand y Pol Crisóstomo.
En la reunión los referentes del FAP realizaron un balance positivo al haberse posicionado como la primer alternativa al bruerismo. Asimismo se anunció la constitución del Bloque de concejales del Frente Amplio Progresista en el Concejo Deliberante platense.
Pablo Crisóstomo sostuvo que: “El balance es muy positivo ya que estamos constituyendo una herramienta política poderosa en La Plata que efectivamente está creciendo todos los días, pudimos comprobarlo tanto en las primarias primero como en las generales donde el crecimiento del Frente ha sido extraordinario, con la posibilidad de incrementar el bloque de concejales, y con la perspectiva de estar disputando efectivamente de acá a 4 años el gobierno de la ciudad”.
Respecto de la constitución del Bloque de concejales del FAP, el concejal electo Leonardo Rocheteau afirmó que: “ya podemos decir claramente que el Frente Amplio Progresista es la segunda fuerza en La Plata y es un bloque constituido en el Concejo Deliberante platense, esa fue la definición que tomo la conducción hoy”.
Danielo Loncón explicó que se avanzó en la constitución de una Mesa de Trabajo del FAP: “con la representación de todas las fuerzas que hemos estado trabajando y construyendo este frente más la suma de los concejales que vamos a tener y convocando prontamente a toda la militancia que ha venido acompañando este proyecto, que ha sido un número importante en la ciudad, a un Plenario para el 26 de Noviembre”.
Se definió así una rutina de encuentros de la mesa de trabajo del Frente, integrado por las autoridades de cada uno de los partidos que conforman el frente, el GEN, el Socialismo, Libres del Sur y el Instrumento Electoral para la Unidad Popular, y por los tres concejales del espacio. Además se dispuso convocar a una Plenario de la Militancia Progresista a realizarse en un club local en los últimos días de noviembre, y organizar una actividad con la presencia de Hermes Binner, el principal referente nacional del Frente Amplio en la primer semana de diciembre.

martes, 18 de octubre de 2011
Malagamba denuncia demoras en la construcción de la planta de residuos que funcionará en Ensenada
El candidato a Intendente de la ciudad de La Plata por el Frente Amplio Progresista, Luís Malagamba, denunció demoras en la construcción de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que funcionará en la localidad de Ensenada.
“Hemos presentado recientemente en el Senado una solicitud de informes para así conocer en que estado se encuentra la construcción de la planta. A pesar de que la licitación fue realizada hace varios meses, se habrían registrado demoras en la obra. Esta situación, según denuncian las organizaciones ambientalistas de la zona, obedecería al hecho de que el gobernador Scioli no habría liberado el dinero correspondiente para la realización del emprendimiento”, aseguró el senador platense.
El ex defensor ciudadano remarcó la necesidad de saber si la planta podrá comenzar a operar a comienzos del año que viene. “En caso negativo, resulta imprescindible delinear un plan alternativo para así albergar a las cerca de 1000 toneladas de desechos orgánicos e inorgánicos que se producen a diario en la región; sobre todo teniendo en cuenta que el relleno que tiene el CEAMSE en Ensenada, según reconoció la propia empresa, dejará de operar hacia fines del 2011 por encontrarse totalmente colapsado”, aseguró el candidato del FAP.
En relación a este último tema Malagamba exhortó a la Provincia que; una vez el relleno ubicado a la vera de Diagonal 74 y el arroyo El Gato efectivamente deje de funcionar, se garanticen las medidas de mitigación necesarias para así reparar el importante pasivo ambiental generado en la zona a lo largo de las últimas tres décadas.
Binner, Stolbizer y Malagamba realizan acto en el club Atenas

Suscribirse a:
Entradas (Atom)