

lunes, 29 de junio de 2009
Palabra de Marga

GRIPE PORCINA
PREGUNTA
RESPUESTA
1.-
¿Cuanto tiempo dura vivo el virus porcino en una manija o superficie lisa?
Hasta 10 horas.
2. -
¿Que tan útil es el alcohol para limpiarse las manos?
Vuelve inactivo al virus y lo mata.
3.-
¿Cual es el medio de contagio más eficiente de este virus?
La vía aérea no es la mas efectiva para transmisión del virus, el factor más importante para que se fije el virus es la humedad, (mucosa de la nariz, boca y ojos) el virus no vuela y no alcanza mas de un metro en distancia.
4.-
¿Es fácil contagiarse en los aviones?
No, es un medio poco propicio para contagiarse.
5.-
¿Como puedo evitar contagiarme?
No llevarse las manos a la cara, ojos nariz y boca. No estar con gente enferma.. Lavarse las manos más de 10 veces al día.
6.-
¿Cual es el período de incubación del virus? En promedio de 5 a 7 días y los síntomas aparecen casi de inmediato.
7.-
¿Cuando se debe de empezar a tomar medicamento?
Dentro de las 72 horas los pronósticos son muy buenos, la mejoría es del 100%
8.-
¿Cual es la forma como entra el virus al cuerpo?
Por contacto al darse la mano o besarse en la mejilla y por la nariz, boca y ojos
9.-
¿El virus es letal?
No, lo que ocasiona la muerte es la complicación de la enfermedad causada por el virus, que es la neumonía
10.-
¿Qué riesgos tienen los familiares de la gente que ha fallecido?
Pueden ser portadores y formar una cadena de transmisión.
11.-
¿El agua de las albercas transmite el virus?
No porque contiene químicos y esta clorada
12.-
¿Qué hace el virus cuando provoca la muerte?
Una cascada de reacciones como deficiencia respiratoria, la neumonía severa es la que ocasiona la muerte.
13.-
¿Cuando se inicia el contagio, antes de los síntomas o hasta que se presenten?
Desde que se tiene el virus, antes de los síntomas
14.-
¿Cual es la probabilidad de recaer con la misma enfermedad?
Del 0%, porque quedas inmune al virus porcino.
15.-
¿Donde se encuentra el virus en el ambiente?
Cuando una persona que lo porta estornuda o tose, el virus puede quedar en las superficies lisas como manijas, dinero, papel, documentos, siempre y cuando haya humedad. Ya que no se va a esterilizar el ambiente se recomienda extremar la higiene de las manos.
16.-
¿Si voy a un Hospital particular me deben cobrar la Medicina?
No, hay un acuerdo de no cobrarla ya que gobierno la está suministrando a todos los centros de salud públicos y privados.
17.-
¿El virus ataca más a las personas asmáticas?
Si, son pacientes más susceptibles, pero al tratarse de un nuevo germen todos somos igualmente susceptibles.
18.-
¿Cual es la población que esta atacando este virus?
De 20 a 50 años de edad.
19.-
¿Es útil el cubre bocas?
Hay algunos de más calidad que otros, pero si usted está sano es contraproducente, porque los virus por su tamaño lo atraviesan como si éste no existiera y al usar la máscara, se crea en la zona de la nariz y boca un microclima húmedo propicio al desarrollo viral: pero si usted ya está infectado úselo para NO infectar a los demás, aunque es relativamente eficaz.
20.-
¿Puedo hacer ejercicio al aire libre?
Si, el virus no anda en el aire ni tiene alas.
21.-
¿Sirve de algo tomar Vitamina C?
No sirve de nada para prevenir el contagio de este virus, pero ayuda a resistir su ataque.
22.-
¿Quien está a salvo de esta enfermedad o quien es menos susceptible?
A salvo no esta nadie, lo que ayuda es la higiene dentro de hogar, oficinas, utensilios y no acudir a lugares públicos.
23.-
¿El virus se mueve?
No, el virus no tiene ni patas ni alas, uno lo empuja a entrar adentro del organismo.
24.-
¿Las mascotas contagian el virus?
Este virus NO, probablemente contagian otro tipo de virus.
25.-
¿Si voy a un velorio de alguien que se murió de este virus me puedo contagiar?
NO.
26.-
¿Cual es el riesgo de las mujeres embarazadas con este virus?
Las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo pero es por dos, si pueden tomar los antivirales en caso de contagio pero con estricto control médico.
27.-
¿El feto puede tener lesiones si una mujer embarazada se contagia de este virus?
No sabemos que estragos pueda hacer en el proceso, ya que es un virus nuevo.
28.-
¿Puedo tomar acido acetilsalicílico (aspirina)?
No es recomendable, puede ocasionar otras enfermedades, salvo que usted lo tenga prescrito por problemas coronarios, en ese caso siga tomándolo.
29.-
¿Sirve de algo tomar antivirales antes de los síntomas?
No sirve de nada.
30.-
¿Las personas con VIH, diabetes, sida, cáncer, etc., pueden tener mayores complicaciones que una persona sana si se contagia del virus?
SI.
31.-
¿Una gripe convencional fuerte se puede convertir en influenza?
NO.
32.-
¿Que mata al virus?
El sol, mas de 5 días en el medio ambiente, el jabón, los antivirales, gel de alcohol.
33.-
¿Que hacen en los hospitales para evitar contagios a otros enfermos que no tienen el virus?
El aislamiento
34.-
¿El gel de alcohol es efectivo?
SÍ, muy efectivo.
35.-
¿Si estoy vacunado contra la influenza estacional soy inocuo a este virus?
No sirve de nada, todavía no hay vacuna para este virus.
36.-
¿Este virus está bajo control?
No totalmente, pero se están tomando agresivas medidas de contención.
37.-
¿Que significa pasar de alerta 4 a alerta 5?
La fase 4 no hace las cosas diferentes a la fase 5, significa que el virus se ha propagado de persona a persona en más de 2 países; y fase 6 es que se ha propagado en más de 3 países.
38.-
¿El que se infectó de este virus y se sana, queda inmune?
SI.
39.-
¿Los niños con tos y gripa tienen influenza?
Es poco probable, los niños son poco afectados.
40.-
¿Medidas que la gente que trabaja debe tomar?
Lavarse las manos muchas veces al día.
41.-
¿Me puedo contagiar al aire libre?
Si hay gente infectada y que tosa y/o estornude sí puede ocurrir, pero la vía aérea es un medio de poco contagio.
42.-
¿Se puede comer carne de puerco?
SI se puede y no hay riesgo alguno de contagio.
43.-
¿Cual es el factor determinante para saber que ya se controló el virus?
Aunque se controle la epidemia ahora, en el invierno boreal (hemisferio norte) puede regresar y todavía no habrá vacuna.
viernes, 26 de junio de 2009
VAMOS POR EL CAMBIO HACIA EL FUTURO
Llevo muchos años recorriendo la Provincia de Buenos Aires, lugar en el que nací y vivo desde entonces. Eso me ha permitido conocer no solo sus problemas, sufrimientos y dificultades, sino también sus riquezas y ventajas, su historia, su cultura y su gente. Ese conocimiento me ayudó a darle valor al territorio.
Terminamos esta campaña con el balance de nuestros logros: en el armado del Acuerdo, en las listas, en la dignidad de nuestra competencia en una campaña desigual en la que nunca nos desdibujamos sino al contrario. Hemos llegado con tranquilidad, humildad y decencia. Y por eso, si nosotros ganamos, gana la gente.
En Democracia, la elección es el punto máximo de la expresión de la voluntad popular; y por eso siempre es motivo de alegría, de pura adrenalina en la competencia por el voto. Siempre una campaña es tiempo de esfuerzo y de esperanzas.
Hemos demostrado ser un equipo articulado, no solo aquí en la Capital y en la provincia, sino a lo largo y a lo ancho del país, en cada rincón de la República en donde el Acuerdo compite con sus listas, con las mejores listas de candidatas y candidatos que levantan la bandera del Cambio Seguro.
Hemos orientado nuestra acción en el proyecto de país, para alcanzar esa visión del sueño que compartimos, por eso nos hemos constituido como una fuerza nacional y federal y somos la única en condiciones de competir, ganar y reemplazar a quienes hoy gobiernan.
Vamos a demostrar que de Kirchner se sale sin retroceder hacia los beneficiarios de la década infame de los 90; que vamos a salir todos juntos para dejar de ser prisioneros de la trampa electoral del PJ.
Kirchner cumplió su ciclo, se auto liquidó como parte de un proyecto transformador, perdió a todos los sectores progresistas que honestamente habían creído en él, se recostó en el pejota clientelar y le abrió la puerta al retorno menemista de la mano de FDN. Por eso es que los mismos que negaron a Menem y a Duhalde, le darán vuelta la cara dentro de dos meses cuando quede evidenciada su pérdida de poder. Y por eso es tan dura esta batalla, no porque les interese el país, sino porque están peleando quien se queda con el aparato para liderar el post kirchnerismo en la discusión del recambio presidencial. Y esa batalla por la herencia deja a la gente afuera, y nosotros no jugamos en esa porque nosotros sí estamos del lado de la gente.
Vuelven a utilizar las instituciones democráticas para dirimir su interna, y después de 6 años de crecimiento ininterrumpido no han mejorado la situación de la pobreza en la Argentina, han agigantado la brecha de la desigualdad, y no han cambiado la situación de los grandes grupos económicos, sino al contrario. Hay mayor concentración de la riqueza y transferencias directas y discrecionales de recursos del pueblo argentino hacia las empresas más grandes y las de los amigos. Ni qué hablar del petróleo, la minería, la renta financiera y la timba que se hace con el aporte de los jubilados. Basta del capitalismo de los amigos usando del estado y del capitalismo de amigos con el desguace del estado.
Vamos a salir de Kirchner hacia adelante, abriendo el camino hacia el futuro, asumiendo la desigualdad como un fenómeno evitable que nos compromete como el objetivo principal de nuestra acción política. Hay que salir hacia adelante y se sale con ética, con república y con distribución del ingreso, con educación y trabajo, con desarrollo para todos, con transparencia y con todos los políticos que están comprometidos en la lucha contra la exclusión social.
De Kirchner y De Narváez salimos entre todos, con este equipo, con el principio energético de las buenas causas.
Es la hora del cambio. Es la hora de cambiar.
Claro que no es fácil, pero también eso es lo que da sentido a nuestra lucha militante. Porque vuelve a ser el tiempo de la Política con mayúsculas, de la política reguladora de los intereses individuales.
Hemos recuperado desde el Acuerdo el sentido humano y ético de la política y de la economía. Si nosotros ganamos, gana la gente. Llegamos con la fuerza de los que no desesperan, no se caen ni se paralizan frente a la dificultad, de los que ponen la alegría en la lucha. No nos importa si el camino es largo o el más difícil, no rifamos nuestras convicciones ni principios frente a la obscenidad y la frivolidad del neomenemismo que han puesto en escena las dos listas pejotistas de la PBA. Esa ha sido nuestra mayor fortaleza: no dejarnos atrapar por dificultades ni banalidades, no perder en el fragor de la batalla la esencia de lo que somos, de lo que representamos y de lo que soñamos.
El Acuerdo Cívico y Social es el partido de la lucha contra la exclusión social. Y allí también radicará la razón de nuestra unidad. Mientras haya exclusión social en la Argentina, habrá Acuerdo Cívico y Social en cada lugar del país para defender los derechos de cada ciudadano.
Y por eso, como dice Mario Benedetti,
LENTO PERO VIENE
EL FUTURO SE ACERCA
DESPACIO
PERO VIENE.
CON PROYECTOS Y SEMILLAS
LENTO PERO VIENE
EL FUTURO REAL
EL MISMO QUE INVENTAMOS
NOSOTROS Y EL AZAR.
CADA VEZ MÁS NOSOTROS
Y MENOS EL AZAR.
VAMOS POR EL CAMBIO HACIA EL FUTURO!
Marga
jueves, 25 de junio de 2009
Cierre de Campaña!!!!!!!
miércoles, 24 de junio de 2009
Recorridas del Acuerdo Cívico y Social
CANDIDATOS DEL ACUERDO SERAN RECIBIDOS POR LA CAMARA DE COMERCIO LOCAL
Este jueves 25 de Junio a las 11 hs, los candidatos a diputados provinciales del Acuerdo Cívico y Social de La Plata Oscar Negrelli, Sergio Panella y Cristina Flores; y a concejales Gastón Crespo, Guillermo Duva, Julia Larcamón y Pablo Pérez, recorrerán Villa Elvira, partiendo del local de la Coalición Cívica de 7 e/ 75 y 76 con el fin de reunirse con los vecinos, quienes le acercaran las demandas del barrio.
A las 16 hs. los candidatos recorrerán el barrio de Los Hornos, partiendo de la intersección de las avenidas 137 y 66.
Asimismo a las 18 hs, los candidatos del Acuerdo Cívico y Social Oscar Negrelli, Sergio Panella y Gastón Crespo serán recibidos por las autoridades de la Cámara de Comercio e Industria local, ubicada en las calles 53 entre 9 y 10, en donde dialogarán con las autoridades, y asociados a la entidad sobre la necesidad de un planeamiento estratégico para el desarrollo de nuestra ciudad, entre otras temáticas.
martes, 23 de junio de 2009
CIERRE DE CAMPAÑA DEL ACUERDO CÍVICO
CIERRE DE CAMPAÑA DEL ACUERDO CÍVICO
Este miércoles 24 de junio a las 15:30 hs, los candidatos a diputado provincial del Acuerdo Cívico y Social Oscar Negrelli, Sergio Panella y Cristina Flores; y a Concejales Gastón Crespo, Guillermo Duva, Julia Larcamon y Pablo Pérez, recorrerán el Centro Comercial de calle 12, partiendo desde la intersección de calle 64.
En dicho encuentro los candidatos cerraran la campaña local en una marcha por calle 12 desde 64 a 54, estableciendo el dialogo con los vecinos, acercando boletas y difundiendo las propuestas de inclusión, empleo y seguridad que llevaran a cabo en la Legislatura Provincial y en el Concejo Deliberante.
Es de vital importancia para el fortalecimiento de la democracia forjar un poder legislativo en donde converjan distintas fuerzas políticas que enriquezcan la discusión de nuestras normas e impulsen la pluralidad de voces en detrimento de las formas autoritarias y univocas.
Por ello convocamos a todos los vecinos a que sean parte del cambio, defendiendo el derecho al voto, fiscalizando la elección, llevando la boleta, acompañando una forma distinta de hacer política: con ética, inclusión, respeto a la alteridad y diálogo.
Asimismo, a partir de las 11 hs los candidatos del Acuerdo Civico y Social realizarán las ya habituales recorridas partiendo de la intersección de las calles 72 y 31.
Mientras que a las 19hs, el candidato a Diputado Provincial Oscar Negrelli participara de un debate con los candidatos de las demás fuerzas políticas en el Colegio de Abogados, ubicado en la calle 13 entre 48 y 49.
CANDIDATOS SE REUNEN EN LA SEDE DE LA AMIA
Recorridas del Acuerdo Cívico y Social
CANDIDATOS SE REUNEN EN LA SEDE DE LA AMIA
Este Martes 23 de junio a las 11 hs, los candidatos del Acuerdo Cívico y Social Oscar Negrelli y Gastón Crespo recorrerán la zona de Diagonal 74 y calle 54 para Plaza Irigoyen, con el fin de reunirse con los vecinos, quienes le acercaran las demandas del barrio y charlaran sobre las propuestas concretas que plantean nuestros candidatos en sus plataformas.
A las 16 hs. los candidatos se reunirán en el barrio de Tolosa, en la intersección de las calles 25 y 526, con comerciantes de la zona y las autoridades y compañeros de la Sociedad de Fomento. El objetivo es ir a la Unidad Sanitaria que fue reinagurada hace 2 meses y en estos días se encuentra en un estado terrible por falta de insumos, desbordada en largas colas para garantizar un turno, entre otras problemáticas que deben afrontar en lo cotidiano.
Asimismo a las 20 hs, los candidatos del Acuerdo Cívico y Social Oscar Negrelli, Sergio Panella y Gastón Crespo participarán de un acto en la sede de la AMIA, ubicada en las calles 4 entre 51 y 53, en donde dialogarán con las autoridades, miembros y vecinos de esta institución acerca de la problemática de inseguridad y falta de políticas estructurales, entre otras temáticas.
Aprueban la construcción de la Escuela Media Nº 4 “19 de Noviembre”
A raíz del proyecto de ley presentando por el senador del GEN en la Coalición Civica, Luis Malagamba, el Congreso de la Provincia de Buenos Aires declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado en calle 13, entre 479 y 479 bis, ubicado en la localidad de City Bell, partido de La Plata.
“Esperemos que esta vez la Dirección General de Cultura y Educación actué eficazmente, para de esta manera comenzar lo más rápidamente posible con la construcción del edificio que albergará a la Escuela de Educación Media Nº 4 “ 19 de Noviembre”, afirmó Malagamba.
El senador hizo hincapié en que la sanción representa “un triunfo para los vecinos de City Bell, los cuales desde hace años venían reclamando la edificación de un establecimiento educativo que permita descomprimir la caótica situación de la comunidad educativa en la región. A tal punto que, como hoy en día no existen suficientes escuelas- ni públicas, ni privadas- para absorber el caudal de alumnos, muchos chicos deben viajar largas distancias para poder seguir estudiando”.
Para finalizar el senador Malagamba recalco que no obstante la aprobación del actual proyecto de “finalmente permitirá otorgarle un lugar físico a la escuela media 4”, no hay que relajarse y ahora debemos dirigir nuestros reclamos ante el Gobernador, para que lleve adelante lo más rápido posible el proceso de expropiación. No podemos permitir que se repita lo que pasó en el año 2000, cuando se sancionó una ley-la 12559- que impulsaba la expropiación del predio de calle 13; pero la misma finalmente terminó quedando caduca debido a las demoras registradas desde el seno del gobierno provincial”.
VINO MARGARITA!!!!!
domingo, 21 de junio de 2009
Viene Margarita!!!!!!!!!
MARGARITA EN LA PLATA A LAS 18 HS.
Este lunes 22 de junio a las 11 hs, los candidatos del Acuerdo Cívico y Social Oscar Negrelli y Gastón Crespo recorrerán la zona de la Terminal de Omnibus, partiendo desde calle 4 y 42; mientras que a las 15 hs. estarán recorriendo el barrio El Mondongo, partiendo desde el local de la Coalición Civica de 1 y 65.
Asimismo a las 18 hs, la candidata a Diputada Nacional por el Acuerdo Cívico y social: Margarita Stolbizer, dará una Charla – Debate en el salón de actos del colegio San Jose, ubicado en la calle 11 entre 51 y 53. Los candidatos del Acuerdo Cívico y Social Oscar Negrelli, Sergio Panella y Gastón Crespo participarán de este acto en donde diolgarán con los vecinos de la zona acerca de la problemática de inseguridad y falta de políticas estructurales, entre otras temáticas
sábado, 20 de junio de 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
RECORRIDAS DEL ACUERDO CÍVICO
RECORRIDAS DEL ACUERDO CÍVICO
Este jueves 18 de junio a las 11 hs, los candidatos del Acuerdo Cívico y Social Oscar Negrelli y Gastón Crespo recorrerán el Centro Comercial de Av. 7, partiendo desde Av. 32 .; mientras que a las 16 hs. estarán recorriendo el Centro Comercial de Olmos, partiendo desde el cruce de las Avenidas 44 y calle 203.
Estarán en marcha también mesas de difusión de propuestas a partir de las 11 hs en Tolosa en el cruce de las avenidas 7 y 520 donde el candidato a concejal Pablo “Colo” Perez, compartirá las propuestas con los vecinos de la zona; así como en el Centro Comercial de calle 8, en la intersección de las calles 8 y 48; y en avenida 120 e/ 79 y 80.
ACTO EN VILLA ELISA EL VIERNES 19 A LAS 20 HS.
Este viernes 19 de junio a las 20 hs, los candidatos del Acuerdo Cívico y Social Oscar Negrelli, Sergio Panella y Gastón Crespo participarán de un Acto en el Club Deportivo Villa Elisa, en Camino Centenario y calle 47. En este acto los candidatos diolgarán con los vecinos de la zona acerca de la problemática de la bajada de la autopista, entre otras temáticas.
martes, 16 de junio de 2009
Presentación de Libro del Diputado Nacional Fernando Iglesias
Presentación de Libro del Diputado Nacional Fernando Iglesias
Este miércoles 17 de Junio el Diputado Nacional Fernando Iglesias presentará en la Plata su libro “¿Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo XXI?” La actividad tendrá lugar a las 15.30 hs en el Salón del Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Edificio de la Reforma (Ex Jockey) calle 48 e/ 6 y 7, 1er. Piso. Participarán también los candidatos locales del Acuerdo Cívico y Social Oscar Negrelli, Karina Himm y Gastón Crespo; así como los senadores provinciales de la Coalición Cívica Javier Mor Roig y Luis Malagamba.
¿Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo XXI?
En 2004 Fernando A. Iglesias sacudió a intelectuales, políticos y periodistas con la publicación de ¿Qué significa hoy ser de izquierda? Reflexiones sobre la democracia en los tiempos de la globalización. Aquel ensayo, lúcido y descarnado, irónico y valiente, ponía en cuestión la comodidad de un ideario de izquierda que había quedado desactualizado y proponía nuevos debates acordes al cambio de los tiempos.
Cinco años más tarde, Iglesias _hoy diputado por la Coalición Cívica- vuelve a definir el mapa del progresismo argentino proponiendo un modelo ético, republicano y con una nueva distribución del ingreso a nuestro país. Continuación de su trabajo de 2004, ¿Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo XXI?. Pone la discusión en las coordenadas de tiempo y espacio locales, en el país gobernado por el matrimonio Kirchner y en las dificultades de la oposición para construir un modelo alternativo y progresista.
¿Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo XXI? discute e ilumina las distintas confusiones del debate político contemporáneo: los límites del nacionalismo y del populismo, el fin del industrialismo que caracterizó al siglo kirchnerista como una variedad “débil” del estalinismo, entre otras.
En el Parlamento, Fernando A. Iglesias sigue siendo una rara avis. Como intelectual, mantiene su independencia y su sentido crítico. Como político, la lucidez de sus intervenciones en la Cámara de Diputados y en los medios de comunicación lo destacan la mayoría de sus colegas. ¿Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo XXI? es una invitación a recorrer las ideas de una de las voces más originales surgidas del campo intelectual en los últimos años.
Fernando A. Iglesias (Buenos Aires, 1957) es escritor y periodista especializado en los aspectos políticos de la sociedad global del conocimiento y la información. Diputado Nacional por la Coalición Cívica, miembro del Parlamento Latinoamericano y secretario de la Comisión del MERCOSUR de la Cámara de Diputados, secretario ejecutivo de Democracia global- Movimiento por la Unión Sudamericana y el Parlamento Mundial, miembro del consejo directivo del Movimiento Federalista Mundial, ganador del Premio TEA con Para todos los hombres del mundo y del Premio Perfil con Por qué la ONU debe cambiar. Iglesias publica regularmente sus artículos en reconocidos medios locales como Perfil, Crítica, Noticias, Contraeditorial y Diario Ciudadano, y extranjeros, como L¨Unita (Italia) y The Federalist Debate (Internacional).
Sus libros:
¿Qué significa ser progresista en la Argentina del siglo XXI? Ideas y propuestas para un progresismo con progreso es su sexto libro, después de
Kirchner & Yo. Por qué no soy Kirchnerista (2007),
Globalizar la Democracia. Por un Parlamento Mundial (2006),
¿Qué significa ser de izquierda? Reflexiones sobre la democracia en los tiempos de la globalización (2004),
Twin Towers el colapso de los estados nacionales (2002)
y Republica de la Tierra. Globalización: el fin de las modernidades nacionales (2000).
Estamos ya en la recta final
Ha sido un proceso plagado de dificultades, pero estoy convencida que haremos una excelente elección. Basta andar por la calle, cruzar a los simples vecinos que definirán el resultado motivados por la búsqueda de una mejor política y ellos/as serán quienes pongan el freno a la anti política y a los escandalosos gastos del peronismo.
Hay indignación social frente a los arribistas, a los oportunistas y al millonario que ha tomado a la política como un hobby. De los Kirchner se sale con más honestidad, con austeridad y convicciones. Y eso es lo que hemos exhibido durante toda esta campaña.
Esas serán nuestras marcas y fortalezas frente a la desigualdad y los intentos manipulados de instalar una polarización que no existe.
Nuestra militancia vuelve a ser el principal capital de nuestra acción política, quienes motorizan cada paso de los que hemos dado en este tiempo, sorteando obstáculos y malas ondas. Porque, como siempre, nos moviliza la desigualdad y aseguramos que es tan evitable cómo es posible vivir mejor en este país y en esta provincia, simplemente con tomar decisiones distintas. Para eso, es que hay que cambiar "los decisores".
Quiero disculparme por mi ausencia involuntaria para haber estado junto a ustedes en cada puesto de lucha, en cada pueblo, en cada mesa. El acortamiento de los tiempos de campaña, la mediatización de la política que nos impone sí o si estar en la televisión para alcanzar algún nivel de conocimiento son las razones ya conocidas para esta justificación. Sé que comprenden y que juega en nuestro favor que -a diferencia de otros candidatos- ya hemos visitado cada rincón de la provincia antes de ahora.
Bueno, nuevamente les voy a insistir con: EL REPARTO DE BOLETAS PUERTA A PUERTA. Es muy importante que lleguen varias boletas por familia en cada domicilio. EN TODOS. Si es posible, con un volante que recomiende llevarla en el bolsillo. Y también les reitero el pedido para ASEGURAR LA FISCALIZACION con una persona por mesa, que cuide el voto de todos y que no se pare hasta el último momento, con el certificado de escrutinio firmado para poder pelear los votos dentro del Correo.
En estos días, cuenten con la posibilidad de multiplicar acciones de campaña, optimizando nuestros recursos y llevando a los candidatos locales, seccionales y provinciales para que los acompañen. Hay volantes y afiches. Estaremos con los spots de TV durante estas dos semanas. En lo posible, difundan ustedes estos materiales en los medios locales agregando las candidaturas del lugar.
Queda poco tiempo y nos encontraremos festejando la noche del 28.
En agosto estaremos haciendo un gran encuentro del GEN que tanto bien nos hace!!!
Militemos nuestra causa, la causa del pueblo, para alcanzar el cambio que tanto necesitamos y la gente reclama, el cambio seguro en la Provincia.
Abrazos, Marga
lunes, 15 de junio de 2009
En las calles esta la verdad!!!!!!
Continuando con la ardua campaña electoral, el acuerdo cívico y social, volvió a copar las calles de nuestra querida ciudad, el último domingo. Distintos puntos de encuentro fueron los elegidos por los militantes de este espacio político. En esta oportunidad, vamos a mostrar imágenes de lo ocurrido en el parque Saavedra, donde Ricky Berardi y su inseparable compañera Roberta, manejan la mesa de dicho lugar. Esta vez, se vieron “invadidos” por los jóvenes GEN, encabezados por su titular Emiliano Rosales, y los GEN ACCION, entre otros. Adelante muchachos!!!! sigan así...
Falta muy poco para el acto eleccionario, y no queremos que nos roben!!!!! pero para eso, tenemos que fiscalizar!!!!! dale, copate! y ayudanos el domingo 29 de junio. Informes genaccion@hotmail.com o en la casa de la coalición, calle 9Nº966. ya lo sabes... SUMATE! ES EL MOMENTO DE DEJAR DE SER ESPECTADORES PARA COMENZAR A SER PROTAGONISTAS!!!
RECORRIDAS DEL ACUERDO CÍVICO
Este Martes 16 de Junio los candidatos del Acuerdo Cívico y Social Oscar Negrelli y Gastón Crespo recorrerán el Barrio Cementerio Casco, partiendo desde Diagonal 74 y calle 29 a las 11 hs. La actividad, prevista para el pasado viernes, debió ser suspendida y es retomada a partir de la solicitud de los propios vecinos interesados en dialogar con los candidatos de las problematicas con las que conviven en lo cotidiano.
Mas tarde, a las 16.00 hs los candidatos se entrevistarán con los comerciantes del Centro Comercial de Av. 13, partiendo desde la sede de la entidad en Av. 13 entre calle 42 y calle 43.
viernes, 12 de junio de 2009
Campaña 24 Hs !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
En la noche de anoche, después de disfrutar la gala benéfica con el fin de juntar distintas necesidades para los fiscales, jefes de mesa y fiscales generales que se harán cargo de controlar la transparencia en las próximas elecciones del 29 de junio, Los jóvenes GEN La Plata, a través de su máximo representante, Emiliano Rosales, sumada a la militancia del GEN ACCION La Plata, salieron a copar las calles de la ciudad, continuando con el trabajo de campaña para dicha elección, demostrando una vez mas, el verdadero lugar que debe ocupar la militancia de cualquier partido político. IMÁGENES YA:
AYUDANOS A FISCALIZAR!!!!!!!! DALE COPATE!!!!!!! genaccionlaplata@hotmail.com porque es el momento de dejar de ser espectadores, para comenzar a ser protagonistas!!!!!!!
miércoles, 10 de junio de 2009
RECORRIDAS EN OLMOS Y BARRIO NORTE
RECORRIDAS EN OLMOS Y BARRIO NORTE
DEL ACUERDO CIVICO Y SOCIAL
Los candidatos del Acuerdo Cívico y Social recorrerán este jueves 11 Barrio Norte y Olmos. A las 11 comenzarán en las calles 37 y Av. 7, mientras que a las 16 hs. lo harán desde calle 203 y Av. 44.
Estarán presentes los candidatos a diputados provinciales Oscar Negrelli, Sergio Panella y Cristina Flores; así como los candidatos a concejales Gastón Crespo, Guillermo Duva, Julia Larcamon y Pablo Pérez.
Por una Provincia donde haya lugar para Todas y Todos
Por una Provincia donde haya lugar para Todas y Todos
"Mi propuesta y las de los que formamos el Acuerdo Cívico y Social, se basa en la construcción política asentada en la búsqueda de consensos sobre nuestros “fines” y sobre nuestros “métodos”.
Joan Robinson decía, con mucha razón, que “los modelos, en economía, constituyen una caja de herramientas”. Esas herramientas son lo que en política constituyen los fines, y en la vida diaria, los métodos.
Mi propuesta y las de los que formamos el Acuerdo Cívico y Social, se basa en la construcción política asentada en la búsqueda de consensos sobre nuestros “fines” y sobre nuestros “métodos”.
Nuestro fin es achicar las desigualdades. Nuestros métodos: las reformas, el diálogo, la concertación en base a la diversidad y el respeto por las libertades.
Queremos ver a la Provincia como motor del desarrollo nacional. Que logre un desarrollo armónico de sus regiones y que sea relevante en las definiciones nacionales. Queremos una Provincia con un Estado transparente y ejemplar en sus relaciones con los municipios.
Creo que es posible llevar adelante un modelo de Provincia en el que haya lugar para todos, y necesitamos seguir creciendo para implementarlo.
Sé que hace falta generar un desarrollo económico autónomo, a través de nuestras ventajas comparativas y competitivas, para insertarnos en el mercado internacional. Creemos que podemos generar riqueza regional mediante una gestión planificada, basada en la articulación entre los sectores público y privado. Y somos conscientes de que el sistema financiero provincial, con una política tributaria por nivel de ingreso y patrimonio y una banca pública orientada a la producción y el desarrollo científico tecnológico, puede ser el soporte de la producción.
El criterio que nos orienta es la cuestión social. En la construcción de nuestro modelo de Provincia nos guían la clase obrera, los asalariados de los servicios, los sindicatos, la fábrica y, especialmente, el mundo de la precariedad: los jóvenes asalariados precarios y los excluidos sociales. Para ellos, proponemos llevar a cabo una política social universal inclusiva que asegure un ingreso mínimo a los jóvenes de hasta 25 años, educación de calidad y un seguro provincial de salud.
También asumimos la voluntad de buscar nuevas normas, nuevas actitudes, nuevos lenguajes, una nueva gramática de la política y una reforma del Estado provincial.
Modernizar las herramientas estatales de políticas públicas que hacen posible llevar adelante todas las demás políticas particulares. Buscamos construir un nuevo Estado provincial que se constituya en una organización al servicio de la sociedad, que dinamice la actividad económica, que propicie la igualdad social y que brinde un marco favorable a la participación de todos los ciudadanos en las tomas de decisión. Pensamos en un Estado provincial que articule las redes y tramas institucionales que viabilizan el trabajo, la producción, el cambio y la innovación, haciendo de “lo local” el planificador central de todo el impulso al crecimiento y el desarrollo económico-productivo.
Tenemos que recuperar un Estado presente. Un Estado provincial que establezca una dedicación plena y prioritaria para el Área Metropolitana de Buenos Aires con una agenda que se ocupe de temas tan diversos, urgentes y preocupantes como el transporte público de pasajeros en (y desde) el Gran Buenos Aires, la situación ambiental de las cuencas Riachuelo-Matanza y Reconquista y la atención de la salud pública en el conurbano.
Estoy convencida de que, cuanta mayor conexión con las esperanzas y la voluntad de fondo de la sociedad, con sus anhelos, esperanzas y angustias más profundas, mayor fidelidad política y eficacia en los cambios.
Soy parte del Acuerdo Cívico y Social, y quiénes formamos parte de él tenemos un “principio energético” interior que nos rebela y nos produce una indignación activa ante la desigualdad. Tenemos la convicción de que la desigualdad entre los hombres no es intrínseca.
Podemos disminuir la brecha entre pobres y ricos. Y es nuestro deber crear un modelo de Provincia que corrija estas diferencias. Se pueden corregir, existen instrumentos a nivel de la provincia y también para el país.
Para ellos necesitamos una Sociedad Estable. La Argentina según datos de CEPAL, lidera el ranking de crisis recurrentes en relación a otros países de América Latina, que en todos los países ha complicado severamente el crecimiento, el desarrollo y la equidad social.
Estamos aquí para cambiar esa tendencia histórica, hacia una Sociedad Estable.
Quiero trabajar para dar certeza a los ciudadanos sobre sus condiciones futuras pensadas desde el presente, que no impliquen cambios bruscos permanentes sobre sus formas de vida, su nivel de vida y su sendero de planificación familiar.
Es hora de establecer los mecanismos necesarios para un sendero de crecimiento y desarrollo inclusivo de mediano plazo, en el que las discusiones sobre los temas centrales como son hoy la educación, la seguridad, la modernización, la distribución de las rentas, se hace en el marco de la calidad de las instituciones republicanas, políticas y/o económicas.
Una Sociedad Estable, implica que se asignen eficazmente los recursos conjugado con políticas de desarrollo económico, de inversión en infraestructura y en capital humano, orientadas a promover las actividades productivas y de innovación. De esta manera, la redistribución de la riqueza tendrá bajo nivel de conflictividad, porque las reglas estarán claras y el destino de los recursos será palpable.
Finalmente, una Sociedad Estable se construye con certidumbre en la toma de decisiones, y una clara transparencia institucional.
Es el momento del cambio. No del que redactan los publicistas que más cobran para vender a sus candidatos. Es el momento del cambio seguro el que conecta las esperanzas de la sociedad con la voluntad política de cambiar.
Hay que reivindicar la coherencia política. Yo estoy aquí para cumplir con cada anhelo que nuestra propuesta despierta a los que nos están
eligiendo como opción.
Me comprometo a tener conducta, a cumplir con lo que enuncio. Hoy no es poco en política.
No estoy gastando de más, ni estoy atada a favores personales. No tengo deudas que pagar entre los políticos y los empresarios. Sólo debo la coherencia y la eficacia en seguir en un camino que día a día mejore la calidad de vida en nuestra provincia y en nuestro país.
Mejorar y transparentar la política se traduce en el bienestar general
No me atan compromisos con estructuras de la política, mi único compromiso es poder ser un instrumento de cambio real para que cada voto valga la pena.
Margarita Stolbizer
martes, 9 de junio de 2009
RECORRIDAS CON VECINOS
RECORRIDAS CON VECINOS DEL ACUERDO CIVICO Y SOCIAL
Los candidatos del Acuerdo Cívico y Social recorrerán este miércoles 10 los barrios de Tolosa y del Hospital de Niños. A las 11 comenzarán en las calles 521 y 16 bis, mientras que a las 15.30 hs lo harán desde el local del Partido Socialista en calle 64 e/ 13 y 14.
Estarán presentes los candidatos a diputados provinciales Oscar Negrelli, Sergio Panella y Cristina Flores; así como los candidatos a concejales Gastón Crespo, Guillermo Duva, Julia Larcamon y Pablo Pérez.
lunes, 8 de junio de 2009
Margarita en La Plata
Martes 9 de Junio 11 hs
Margarita Stolbizer
En Auditorio General San Martín del Diario Hoy (calle 32 nº 426 e/ 3 y 4)
Disertará sobre “Los desafíos políticos, sociales y económicos en la Provincia de Buenos Aires”.
miércoles, 3 de junio de 2009
MAÑANA Jueves 4 de Junio
MAÑANA Jueves 4 de Junio
18,30 hs.
Acto del Acuerdo Cívico y Social en La Plata
Con la presencia de Elisa Carrió, y los demás referentes nacionales, provinciales y locales, en el Club Atenas de nuestra ciudad.
La cita será este jueves 4 de Junio, en el Micro Estadio del Club Atenas, en calle 13 e/ 58 y 59, y será la oportunidad de escuchar a los candidatos nacionales y provinciales del Acuerdo Cívico y Social.
Elisa Carrió, Ricardo Alfonsín, Margarita Stolbizer, y los candidatos locales, Oscar Negrelli, Sergio Panella, y los dirigentes locales del Acuerdo, estarán presentes y hablarán al público.
Se invita a todos los vecios a participar del mismo.
EL GEN SE CONCENTRARÁ A LAS 18 HS EN LA CALLE
13 Y 58.
martes, 2 de junio de 2009
RECORRIDA EN VILLA ELISA Y TOLOSA
Los candidatos del Acuerdo Cívico y Social que lideran Stolbizer y Alfonsin recorrerán este miércoles las barriadas de Villa Elisa y Tolosa. A partir de las 10 hs. la recorrida comenzará en el cruce de Arana y Centenario; mientras que a las 11 hs. esta previsto que la actividad se inicie en calles 115 bis y 528.
INAUGURACION LOCAL DEL PARTIDO SOCIALISTA
A las 20 hs. de este miércoles 3 de Junio, se inaugurará un nuevo local del Partido Socialista. La sede se encuentra en calle 64 entre 13 y 14 y será conducida por la candidata a diputada provincial Karina Himm. La actividad contará con la presencia de los candidatos del Acuerdo Cívico y Social Oscar Negrelli y Gastón Crespo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)